RESEÑA HISTÓRICA
Como toda institución peruana y al servicio del pueblo, el Centro de Educación Ocupacional
de gestión Estatal "Huaycán", surge de la necesidad, la inquietud y la decidida gestión de sus pobladores, es así que un grupo de padres de familia de la escuela N°1245 de la Zona "B", preocupados por dar ocupación y estudio a los jóvenes y adultos de Huaycán, acordaron en asamblea, gestionar ante las instituciones educativas de ese entonces la creación de un Centro de Educación Ocupacional (CEO)
Se renovó e incrementó el mobiliario gracias a gestiones y donaciones, con recursos propios se han venido comprando incluso en el presente año, máquinas familiares de coser, equipo mínimo para cosmetología, electricidad y electrónica.
Para el 28 de Abril del 2006 se dio el gran paso histórico en la vida de lo que será nuestro CEO. Al tomar posesión del terreno donado por la directiva de la zona A, al costado de SEDAPAL. Se hace realidad nuestro sueño, el contar con un terreno propio para la institución ocupacional del CEO HUAYCÁN.
En enero del 2011 asume la dirección del CETPRO "Huaycán" la Lic. Lidia Consuelo Martin Lazarte de la opcion ocupacional de Hostelería y turismo. y en 2012 continua en la dirección hasta el mes de Junio. En el mes de Junio ingresa como encargado de la dirección el Lic. Walter Nuñez.
En Julio del 1998, el CEO se trasladó de su primera sede, de Escuela Primaria N°1245 de la Zona "B". Al Centro Educativo N°1236 de la Zona "A", "Alfonso Barrantes Lingan" donde estuvimos por motivos de la mejora de ambientes disponibles para las opciones laborales que se ofrecía.
Con el sacrificio y tesón de la familia directriz, docente y de los participantes, se logró que los señores dirigentes de la Zona "A" donaran un terreno para la construcción de los futuros talleres del CEO, hoy en gestión de titulación y construcción, ante la COFOPRI, el Ministerio de Educacion y Municipalidad respectivamente.
En el mes de Agosto se incorpora a nuestra institución el Prof. Marco Antonio Charcape del INEI, con esto el CETPRO "Huaycan", suma 13 plazas docentes hasta la fecha.
Después de arduas gestiones lograron vencer las barreras administrativas y obtuvieron un 18 de junio de 1990, la Resolución directoral N°0504, que constituyó la partida de nacimiento del CEOGNE "Huaycán", la misma que debería tener 5 especialidades:
1) Industria del vestido
2) Industria Alimentaria
3) Cosmetología
4) Electricidad
5) Manualidades
ese mismo año solo funcionaron las tres especialidades con docentes foráneos
En 1997 se adjudicó la Dirección a la Prof. Adelma Salazar Cáceres y desde entonces, se ha venido haciendo denodados esfuerzos para reflotar el CEO, con la decidida y desinteresada colaboración de todos los docentes, de los anteriormente nombrados y los nuevos profesores nombrados en 1998: Bernad salinas Ascencio y walter Terán Reategui, de las opciones de Electricidad y electrónica, respectivamente, a fin de dotarlo de lo necesario para poder impartir la mejor preparación posible a los jóvenes y adultos deseosos de tecnificarse y salir del subdesarrollo hogareño y patrio. Desde entonces, se han suscitado los siguientes hechos y logros importantes.
Debido a que el lugar era distante y los profesores venían de lugares alejados de Huaycán, muchos de ellos permanecieron poco tiempo en la institución, pues se retiraron o pidieron sus traslados. Esto hizo que el CEO no se desarrollara convenientemente.
En 1995, el CEO funcionaba con solo dos especialidades:
1) Industria del Vestido
2) Cosmetología
Es por ello que solo había dos profesoras. Fue por ese año que ocurre una circunstancia irreparable para la familia docente, pues la profesora de Cosmetología falleció víctima de un asalto al llegar a su domicilio en Lima. Afrontando el pesar, la tristeza y la soledad, la única profesora que quedaba en Industria del vestido, concluyó el año académico de 1995, y decidió trasladarse.
Al iniciar 1996, la situación del CEO era incierta, pues estaba sin docentes y próximo a cerrarse. Es entonces que retorna la Prof. Ketty Alva Chaca, quien ya había laborado en el CEO en 1992, y le proponen ir al CEO "Huaycán" a la Prof. Luisa Saavedra Campos que en ese entonces laboraba en el CEO "LOS CLAVELES" de Vitarte. La profesora Luisa Saavedra Campos que vive en la localidad aceptó y ese año inicio sus clases con dos opciones laborales: Modistería Básica y Cosmetología. En julio de ese mismo año la plana docente se incrementó con la incorporación de la Prof. Adelma Salazar Cáceres, quien se hizo cargo de la opción de Modistería Industrial. Ese año de 1996, el CEO estuvo bajo la conducción de la Prof. Luisa Saavedra.
En el 2003 se incrementó las especialidades de industria alimentaria con el nombramiento de la Profesora Lidia Martin Lazarte. Y por reasignación la profesora Rosa María Tito Arpe.
En el 2005 por reubicación la Lic. Nelly Flores Espinoza incrementa la especialidad de Industria del Vestido. Por ese año la institución cuenta con 6 docentes nombrados y una plaza de contrato.
En el 2008 se logró la apertura de la opción ocupacional Peluquería básica, y el incremento de una nueva plaza docente por reubicación la Lic. Gladys Ramos cruz de la Especialidad de Cosmetología.
El 08 – 04 - 2009 sucedió la conversión de CEO a CETPRO (Centro Técnico-Productiva). En ese mismo año debido a la Fusión del CEO “Mariscal” de Morón con el CETPRO “Huaycán” se reubicó la Lic. Elizabet Torres G. y La Lic. Carmen Palomino de las Opciones ocupacionales de Confección Textil y Peluquería Básica. En el 2010 se incorpora a la plana docente el Profesor Mario Tinoco de la Opción Ocupacional de Carpintería, y en 2011 por reubicación llega la Lic. Narda Zevallos Jara de la especialidad de Cosmetología; contando hoy con Doce (12) Docentes y una plaza de Dirección.
El 1 de Marzo de 2013 asume la encargatura de la Dirección por concurso público la Lic. Claudia Iris Cabello Ortiz. Fue ratificada como encargada según directiva del MED para el año 2014.
Encargada nuevamente para los meses de enero y febrero de 2015 según RD Nº7566 del 31-12-14. Designada como Directora por 3 años consecutivos según RD 2423- 6-3-2015.
Finalmente, lo más importante, es la razón del CETPRO, brindar una capacitación integral eficiente y eficaz a los jóvenes y adultos de esta noble población de Huaycán y nos sentimos orgullosos como institución de brindar Capacitación Técnica en diferentes opciones ocupacionales que tenemos a disposición:
Como toda institución peruana y al servicio del pueblo, el Centro de Educación Ocupacional
de gestión Estatal "Huaycán", surge de la necesidad, la inquietud y la decidida gestión de sus pobladores, es así que un grupo de padres de familia de la escuela N°1245 de la Zona "B", preocupados por dar ocupación y estudio a los jóvenes y adultos de Huaycán, acordaron en asamblea, gestionar ante las instituciones educativas de ese entonces la creación de un Centro de Educación Ocupacional (CEO)
Se renovó e incrementó el mobiliario gracias a gestiones y donaciones, con recursos propios se han venido comprando incluso en el presente año, máquinas familiares de coser, equipo mínimo para cosmetología, electricidad y electrónica.
Para el 28 de Abril del 2006 se dio el gran paso histórico en la vida de lo que será nuestro CEO. Al tomar posesión del terreno donado por la directiva de la zona A, al costado de SEDAPAL. Se hace realidad nuestro sueño, el contar con un terreno propio para la institución ocupacional del CEO HUAYCÁN.
En enero del 2011 asume la dirección del CETPRO "Huaycán" la Lic. Lidia Consuelo Martin Lazarte de la opcion ocupacional de Hostelería y turismo. y en 2012 continua en la dirección hasta el mes de Junio. En el mes de Junio ingresa como encargado de la dirección el Lic. Walter Nuñez.
En Julio del 1998, el CEO se trasladó de su primera sede, de Escuela Primaria N°1245 de la Zona "B". Al Centro Educativo N°1236 de la Zona "A", "Alfonso Barrantes Lingan" donde estuvimos por motivos de la mejora de ambientes disponibles para las opciones laborales que se ofrecía.
Con el sacrificio y tesón de la familia directriz, docente y de los participantes, se logró que los señores dirigentes de la Zona "A" donaran un terreno para la construcción de los futuros talleres del CEO, hoy en gestión de titulación y construcción, ante la COFOPRI, el Ministerio de Educacion y Municipalidad respectivamente.
En el mes de Agosto se incorpora a nuestra institución el Prof. Marco Antonio Charcape del INEI, con esto el CETPRO "Huaycan", suma 13 plazas docentes hasta la fecha.
Después de arduas gestiones lograron vencer las barreras administrativas y obtuvieron un 18 de junio de 1990, la Resolución directoral N°0504, que constituyó la partida de nacimiento del CEOGNE "Huaycán", la misma que debería tener 5 especialidades:
1) Industria del vestido
2) Industria Alimentaria
3) Cosmetología
4) Electricidad
5) Manualidades
ese mismo año solo funcionaron las tres especialidades con docentes foráneos
En 1997 se adjudicó la Dirección a la Prof. Adelma Salazar Cáceres y desde entonces, se ha venido haciendo denodados esfuerzos para reflotar el CEO, con la decidida y desinteresada colaboración de todos los docentes, de los anteriormente nombrados y los nuevos profesores nombrados en 1998: Bernad salinas Ascencio y walter Terán Reategui, de las opciones de Electricidad y electrónica, respectivamente, a fin de dotarlo de lo necesario para poder impartir la mejor preparación posible a los jóvenes y adultos deseosos de tecnificarse y salir del subdesarrollo hogareño y patrio. Desde entonces, se han suscitado los siguientes hechos y logros importantes.
Debido a que el lugar era distante y los profesores venían de lugares alejados de Huaycán, muchos de ellos permanecieron poco tiempo en la institución, pues se retiraron o pidieron sus traslados. Esto hizo que el CEO no se desarrollara convenientemente.
En 1995, el CEO funcionaba con solo dos especialidades:
1) Industria del Vestido
2) Cosmetología
Es por ello que solo había dos profesoras. Fue por ese año que ocurre una circunstancia irreparable para la familia docente, pues la profesora de Cosmetología falleció víctima de un asalto al llegar a su domicilio en Lima. Afrontando el pesar, la tristeza y la soledad, la única profesora que quedaba en Industria del vestido, concluyó el año académico de 1995, y decidió trasladarse.
Al iniciar 1996, la situación del CEO era incierta, pues estaba sin docentes y próximo a cerrarse. Es entonces que retorna la Prof. Ketty Alva Chaca, quien ya había laborado en el CEO en 1992, y le proponen ir al CEO "Huaycán" a la Prof. Luisa Saavedra Campos que en ese entonces laboraba en el CEO "LOS CLAVELES" de Vitarte. La profesora Luisa Saavedra Campos que vive en la localidad aceptó y ese año inicio sus clases con dos opciones laborales: Modistería Básica y Cosmetología. En julio de ese mismo año la plana docente se incrementó con la incorporación de la Prof. Adelma Salazar Cáceres, quien se hizo cargo de la opción de Modistería Industrial. Ese año de 1996, el CEO estuvo bajo la conducción de la Prof. Luisa Saavedra.
En el 2003 se incrementó las especialidades de industria alimentaria con el nombramiento de la Profesora Lidia Martin Lazarte. Y por reasignación la profesora Rosa María Tito Arpe.
En el 2005 por reubicación la Lic. Nelly Flores Espinoza incrementa la especialidad de Industria del Vestido. Por ese año la institución cuenta con 6 docentes nombrados y una plaza de contrato.
En el 2008 se logró la apertura de la opción ocupacional Peluquería básica, y el incremento de una nueva plaza docente por reubicación la Lic. Gladys Ramos cruz de la Especialidad de Cosmetología.
El 08 – 04 - 2009 sucedió la conversión de CEO a CETPRO (Centro Técnico-Productiva). En ese mismo año debido a la Fusión del CEO “Mariscal” de Morón con el CETPRO “Huaycán” se reubicó la Lic. Elizabet Torres G. y La Lic. Carmen Palomino de las Opciones ocupacionales de Confección Textil y Peluquería Básica. En el 2010 se incorpora a la plana docente el Profesor Mario Tinoco de la Opción Ocupacional de Carpintería, y en 2011 por reubicación llega la Lic. Narda Zevallos Jara de la especialidad de Cosmetología; contando hoy con Doce (12) Docentes y una plaza de Dirección.
El 1 de Marzo de 2013 asume la encargatura de la Dirección por concurso público la Lic. Claudia Iris Cabello Ortiz. Fue ratificada como encargada según directiva del MED para el año 2014.
Encargada nuevamente para los meses de enero y febrero de 2015 según RD Nº7566 del 31-12-14. Designada como Directora por 3 años consecutivos según RD 2423- 6-3-2015.
Finalmente, lo más importante, es la razón del CETPRO, brindar una capacitación integral eficiente y eficaz a los jóvenes y adultos de esta noble población de Huaycán y nos sentimos orgullosos como institución de brindar Capacitación Técnica en diferentes opciones ocupacionales que tenemos a disposición:
→ Artesanía y Manualidades
→ Carpintería
→ Electricidad
→ Hostelería y Turismo
→ Peluquería
→ Textil y Confección
→ Computación